Mitología Japonesa


Mito de la creación

Resultado de imagen para izanami e izanagi mitologia
Izanagi e Izanami.
Los primeros dioses convocaron dos criaturas divinas a la existencia, el hombre llamado Izanagi y la mujer llamada Izanami, y les dieron por encargaron la creación de la primera tierra. Para ayudarles a realizar este trabajo, le otorgaron a Izanagi e Izanami una lanza decorada con joyas, llamada Amenonuhoko (lanza de los cielos). Entonces, las dos deidades fueron al puente entre el Cielo y la Tierra, Amenoukihashi (puente flotante de los cielos) y agitaron el océano con la lanza. Cuando las gotas de agua salada cayeron de la punta de la lanza, formaron la isla Inojoro.


Descendieron del puente de los cielos e hicieron su casa en la isla. Ya que deseaban unirse construyeron un pilar llamado Amenomihashira y alrededor de él levantaron un palacio llamado Yahirodono. Izanagi e Izanami giraron alrededor del pilar en direcciones opuestas y cuando se encontraron, Izanami, la deidad femenina, habló primero con un saludo. Izanagi pensó que esta no era la manera apropiada, sin embargo se unieron de todos modos. Tuvieron dos hijos, Hiruko (infante del agua) y Awashima (isla de burbujas) pero fueron mal hechos y no se consideraron dioses.
Pusieron a los niños en un bote y los embarcaron al mar. Entonces les pidieron a los otros dioses una respuesta sobre lo que hicieron mal. Ellos respondieron que el dios masculino debió haber iniciado la conversación durante la "Ceremonia de Unión".Así que Izanagi e Izanami se dirigieron alrededor del pilar una vez más, y esta vez, cuando se encontraron, Izanagi habló primero y su matrimonio fue exitoso.
De esta unión nacieron el ohoyashima, o las ocho grandes islas de la cadena japonesa: Awazi, Iyo, Ogi, Tsukusi, Iki, Tsushima, Sado y Yamato.

Crearon seis islas más y muchas deidades. Sin embargo, Izanami murió al dar a luz al infante Kagutsuchi (encarnación del fuego). Fue enterrada en el “Monte Hiba”, en la frontera de las viejas provincias de Izumo y Hōki, cerca de Yasugi en la Prefectura de Shimane. Sumido en cólera, Izanagi mató a Kagutsuchi. Su muerte también creó docenas de deidades.


Yomi, la tenebrosa tierra de los muertos.

Resultado de imagen para izanami
Izanami en Yomi.

Izanagi se lamentó de la muerte de Izanami y emprendió un viaje a Yomi o "la tenebrosa tierra de los muertos". Izanagi encontró muy poca diferencia entre Yomi y el mundo terrenal, excepto por la oscuridad eterna. Sin embargo, esta oscuridad sofocante fue suficiente para provocarle dolor en ausencia de la luz y la vida en la tierra de arriba. Rápidamente busco a Izanami y la encontró. En un principio Izanagi no pudo verla por completo debido a que las sombras ocultaban su apariencia. Sin embargo él le pidió a ella que regresara con él. Izanami le escupió, indicándole a Izanagi que ya era demasiado tarde. Ella ya había probado el alimento del inframundo y ahora ya era una con la tierra de los muertos. Ella no podría regresar más a la vida.



Izanagi se quedó impactado por estas noticias, pero aun así renunció a ceder antes los deseos de Izanami de quedarse en la oscuridad de Yomi. Izanami aceptó volver al mundo superior, pero antes le pidió a Izanagi que le dejara tiempo para dormir y que no entrara en su dormitorio. Mientras que Izanami dormía, él tomó el peine que sostenía su largo cabello y lo encendió como una antorcha. Bajo la repentina explosión de luz, él vio la horrible forma de la una vez hermosa y agraciada Izanami. Ahora ella era una forma de carne en descomposición con gusanos y criaturas asquerosas que se deslizaban sobre su cuerpo destrozado.
Criaturas de las mitologías china y japonesa (Parte 9)
Shikome, sirviente de Izanami.
Gritando ruidosamente, Izanagi no tuvo control sobre su miedo y comenzó a correr, intentando volver a la vida y abandonando a su esposa muerta. Izanami se despertó llorando indignada y lo persiguió. Shikomes salvajes o las mujeres asquerosas también persiguieron al asustado Izanagi, guiadas por Izanami para atraparlo. Pensando rápidamente, Izanagi lanzó su gorro, el cual se convirtió en un racimo de uvas negras. Las shikome tropezaron con éstas pero continuaron su búsqueda. Después, Izanagi lanzó su peine, que se convirtió en un grupo de brotes de bambú. Ahora eran las criaturas de Yomi quienes comenzaron a perseguirlo, pero Izanagi orinó en un árbol, creando un gran río que aumentó su aplomo. Desafortunadamente, todavía persiguieron a Izanagi, forzándolo a lanzar melocotones sobre ellos. Él sabía que esto no los retrasaría por mucho tiempo, pero él ya estaba casi libre, porque la salida de Yomi se encontraba mas cerca.
Izanagi llegó rápidamente a la entrada y empujo un canto rodado en la boca de la caverna, la cual era la entrada a Yomi. Izanami gritó detrás de esta impenetrable barricada y le dijo a Izanagi que si él no la dejaba salir ella destruiría a 1.000 residentes vivos cada día. Él furiosamente le contestó que entonces el daría vida a 1.500.Y de esta manera comenzó la existencia de la muerte, causada por las manos de la orgullosa Izanami, la esposa abandonada de Izanagi.

El nacimiento de el sol, la luna y el viento.

Izanagi se fue a purificar después de recuperarse de su visita a Yomi. Mientras se desvestia y se quitaba los adornos de su cuerpo, cada artículo que él dejaba caer al suelo creaba un nuevo dios. Incluso surgieron más dioses cuando él se sumergió en el agua para lavarse. Per los más importantes fueron creados de su rostro una vez que éste se lo lavó:

Amaterasu (encarnación del sol) de su ojo izquierdo.
Resultado de imagen para Amaterasu mitologia japonesa
Diosa del sol.

Tsukuyomi (encarnación de la luna) de su ojo derecho.
Resultado de imagen para Tsukuyomi mitologia japonesa
Dios de la luna.

Susanoo (encarnación del viento o de la tormenta) de su nariz.
Resultado de imagen para Susano mitologia japonesa
Dios del viento.
Izanagi se dispuso a dividir el mundo entre ellos con Amaterasu heredando los cielos, Tsukuyomi tomando el control de la noche y la luna y el dios tormenta Susano'o poseyendo los mares.

Susano'o y Orochi.

Yamato no Orochi - An enormous eight-headed, eight-tailed Japanese dragon, so huge that it's body stretched over eight hills and eight valleys. Description from pinterest.com. I searched for this on bing.com/images
El dragon Orochi "serpiente de ocho cabezas"
Susano'o, que fue exiliado del cielo, llegó a la Provincia Izumo. Al llegar se encontró a una pareja de ancianos sollozando al lado de su hija. La vieja pareja explico que, originalmente, tuvieron ocho hijas quiénes fueron devoradas una a una, cada año, por el dragón llamado Yamata-no-orochi ("serpiente de ocho picos"). El terrible dragón tenía ocho cabezas y ocho colas. Kusinada o Kushinada-Hime (princesa del arroz blanco) era la última de las ocho hijas.

Aikido Founder Morihei Ueshiba's guardian, Susanoo-No-Mikoto. "“Aikido is the work of Ame no Murakumo Kuki Samuhara Ryuou. Kuki is a double-edged sword which cuts through and unites the appearances of the Great Spirit of the Earth and Heaven. That is, it is a two-edged sword of Heaven and Earth."..."Ame no Murakumo is the divine sword of Susanoo. One's entire body is said to be Susanoo.". More: http://www.aikidosangenkai.org/blog/three-doka-aiki-o-kami/
Susano'o asesinando a Orochi
Susano'o, que se dio cuenta inmediatamente de la relación de la vieja pareja con la diosa del sol Amaterasu, ofreció su ayuda en pago de la mano de su hermosa hija. Los padres aceptaron y Susano'o transformó a Kushinada en un peine y la ocultó en su pelo. También ordenó construir una cerca alrededor de la casa, con ocho puertas abiertas en la cerca, ocho mesas colocadas en cada puerta, ocho barriles colocados en cada mesa y cada uno de los barriles llenados con licor de arroz elaborado ocho veces.

El dragón Orochi, al llegar al lugar, quedó encantado por el licor, lo bebió y durante el estupor que le produjo, Susano'o lo asesinó y un río cercano se tornó rojo con la sangre del dragón. Cuando Susano'o cortó el dragón en pedazos, encontró una excelente espada en su cola, tan dura que su propia espada no la había podido cortar. Posteriormente la espada fue presentada a Amaterasu y la llamaron “Ame no Murakumo no Tsurugi” (más tarde llamada Kusanagi). Esta espada sería la protagonista en muchos otros cuentos posteriores.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

La mitología griega

Mitología China.